
4. La Ciencia de los Centros
Resumen del Cap. IV de Astrología Esotérica de AAB. El texto presenta una cosmovisión donde la evolución espiritual (individual y planetaria) se entrelaza con fuerzas astrológicas y energéticas. Los planetas sagrados, regidos por Logos avanzados, facilitan la trascendencia, mientras los no sagrados reflejan desafíos kármicos y materialidad. La comprensión de estos principios permite una astrología más profunda, orientada al alma y al servicio cósmico.
ASTROLOGÍA ESOTÉRICA5 CIENCIAS DE LA ASTROLOGÍA ESOTÉRICA
AGR+DP
3/24/20255 min leer


4. Ciencia de los Centros
Definición: Analiza la activación de los chakras mediante la Evolución de la conciencia y su relación con influencias planetarias. Resumido del Cap. IV de Astrología Esotérica
Detalles Clave:
· Planetas y Centros:
o Marte: Rige el centro sacro, vinculado a la sexualidad y la creatividad (p. 5).
o Plutón: Gobierna el plexo solar, transformando deseos en poder espiritual (p. 5).
o Vulcano (Sol): Media entre el laríngeo (creatividad) y el sacro, elevando la energía a través de la garganta (p. 5).
· Fuego Ascendente y Triángulos:
o La serpiente de fuego asciende por triángulos como base-plexo solar-corazón, transmutando instinto en amor consciente (p. 27). Pero no puede ser dirigida sino que lo hace en respuesta a la evolución de la conciencia Monadica en el iniciado.
Explicación del texto sobre los planetas sagrados y no sagrados según D.K. y Alice Bailey
El texto aborda la distinción entre planetas sagrados y no sagrados desde una perspectiva esotérica, vinculando su naturaleza a la evolución espiritual de los Logos planetarios (Seres divinos que gobiernan los planetas). A continuación, se desglosan los conceptos clave, fundamentados con citas textuales:
1. Definición de planetas sagrados y no sagrados
· Planeta sagrado: Aquel cuyo Logos ha completado cinco iniciaciones cósmicas mayores, trascendiendo el sistema solar y respondiendo a influencias de Sirio y las Pléyades:
"Un planeta es considerado sagrado cuando la Vida espiritual que lo informa ha tomado cinco iniciaciones cósmicas mayores [...] El Logos de un planeta sagrado trasciende los conocimientos [...] del sistema solar; es consciente de, y responde vitalmente a la vida de Sirio" (Cap. IV).
Ejemplos: Vulcano, Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Neptuno, Urano.
· Planeta no sagrado: Su Logos ha alcanzado tres iniciaciones, limitándose al ámbito solar:
"El Logos de un planeta no sagrado está llegando a ser incluyente en Su conciencia [...] dentro del 'círculo infranqueable' solar" (Cap. IV).
Ejemplos: Marte, Tierra, Plutón, Luna, Sol (este último "vela" un planeta sagrado no revelado).
2. Iniciaciones cósmicas y su significado
Las iniciaciones son procesos de expansión de la conciencia, donde la "inclusividad" permite integrar dimensiones superiores:
"La iniciación es el proceso por el cual se desarrolla la inclusividad [...] El Hombre está llegando a ser incluyente en sentido planetario; las cinco iniciaciones [...] le otorgan la 'libertad en el planeta'" (Cap. IV).
· Tres iniciaciones: Conciencia solar (no sagrados).
· Cinco iniciaciones: Conciencia cósmica (sagrados).
3. Influencia astrológica diferenciada
Los planetas sagrados y no sagrados afectan distintos aspectos de la existencia:
· Planetas sagrados: Activan la fusión alma-cuerpo y la intuición:
"Un planeta sagrado será de valor en los procesos que afectan la fusión de alma y cuerpo [...] activará la intuición (el alma espiritual)" (Cap. IV).
Ejemplo: Venus (5° rayo) rige el centro Ajna, vinculado a la mente superior.
· Planetas no sagrados: Impactan la naturaleza material (personalidad):
"Los planetas no sagrados influyen más específicamente sobre la naturaleza forma [...] rigen las casas primera, cuarta, quinta y octava" (Cap. IV).[1]
[1] Fundamentación con citas textuales:
La afirmación de que "Los planetas no sagrados influyen más específicamente sobre la naturaleza forma [...] rigen las casas primera, cuarta, quinta y octava" se sostiene en varias secciones del texto. A continuación, las citas clave que lo respaldan:
1. Listado de planetas no sagrados y su relación con las casas:
*"Los planetas no sagrados son sólo cinco:
1. Marte 4. La Luna, velando un planeta oculto.
2. La Tierra 5. El Sol, velando un planeta.
3. Plutón [...]
Resulta interesante observar aquí que los planetas no sagrados rigen las casas primera, cuarta, quinta y octava en el zodíaco menor"* (Cap. IV).
2. Influencia en la personalidad y aspectos materiales:
"Las cuatro casas regidas por los cuatro planetas no sagrados (sin contar al Sol) son 'casas de la personalidad, mundanamente orientadas', y la razón de esto no está muy lejos [...] ofrecen una oportunidad si está orientado hacia la vida superior" (Cap. IV).
3. Ejemplos específicos de regencias:
o Marte (no sagrado) y Aries (primera casa):
"Aries---regido por Marte [...] inician el conflicto, enfocado en una forma" (Cap. IV).
o Luna (no sagrado) y Cáncer (cuarta casa):
"La Luna es el regente de Cáncer [...] rige la cuarta casa. He aquí una idea de que la forma custodia la esencia espiritual viviente" (Cap. IV).
4. Plutón y Escorpio (octava casa):
"Plutón, trasmitiendo energía de primer rayo, rige a Escorpio [...] y rige la casa de las principales separaciones y de la muerte" (Cap. IV).
5. Relación con la naturaleza material:
"Los planetas no sagrados influyen más específicamente sobre la naturaleza forma [...] mientras que un planeta sagrado será de valor en los procesos que afectan la fusión de alma y cuerpo" (Cap. IV).
Conclusión:
Las citas demuestran que los planetas no sagrados (Marte, Luna, Plutón, etc.) están vinculados a las casas 1ª, 4ª, 5ª y 8ª, asociadas a la materialidad, la personalidad y los desafíos kármicos. Su influencia se enfoca en la "naturaleza forma", es decir, en los aspectos físicos y mundanos, en contraste con los planetas sagrados, que actúan sobre la dimensión espiritual. Ejemplo: Marte (6° rayo) gobierna Aries y la primera casa, asociada al cuerpo físico y la lucha.
4. Centros energéticos y su relación con los planetas
Los siete centros del cuerpo humano están regidos por planetas según el grado evolutivo:
· Iniciados: Dominan los planetas sagrados:
"Los centros de los iniciados están regidos únicamente por los siete planetas sagrados" (Cap. IV).
Ejemplo: El centro cardíaco (2° rayo) es regido por Júpiter.
· Humanos comunes: Predominan los no sagrados:
"En el hombre no evolucionado, controlan los cinco planetas no sagrados" (Cap. IV).
Ejemplo: El plexo solar (6° rayo) está regido por Marte.
5. Conexión con la evolución planetaria y humana
La Tierra, como planeta no sagrado, busca convertirse en sagrado mediante la elevación de la conciencia colectiva:
"Nuestra Tierra [...] está en proceso de convertirse en un planeta sagrado, lo cual significa un intervalo de convulsiones, caos y dificultades [...] La fuerza [...] será trasmutada en poder de sacrificio [...] en el centro cardíaco" (Cap. IV).
Este proceso se refleja en centros planetarios como Ginebra, Londres y Nueva York, que canalizan energías de rayos específicos (2°, 1°, 6°) para la síntesis global.
6. Implicaciones para la astrología esotérica
El texto insta a los astrólogos a considerar:
1. Regentes esotéricos vs. exotéricos:
"Si el astrólogo [...] sustituye los planetas exotéricos [...] por los esotéricos, obtendrá gran información" (Cap. IV).
2. Diferenciar efectos sagrados/no sagrados:
"Los planetas sagrados se esfuerzan por fusionar la personalidad [...] los no sagrados influyen sobre la naturaleza forma" (Cap. IV).
3. Estudiar zonas "veladas":
"La 'zona fluida' donde los planetas velados [...] entran en juego" (Cap. IV), como el Sol y la Luna, que ocultan fuerzas más elevadas.
Conclusión
El texto presenta una cosmovisión donde la evolución espiritual (individual y planetaria) se entrelaza con fuerzas astrológicas y energéticas. Los planetas sagrados, regidos por Logos avanzados, facilitan la trascendencia, mientras los no sagrados reflejan desafíos kármicos y materialidad. La comprensión de estos principios permite una astrología más profunda, orientada al alma y al servicio cósmico.
Ejemplo de la aplicación de la ciencia de los Centro a una Carta del Alma de un:
Discípulo en Transición: 2ª a 3ª Iniciación
Según las Enseñanzas de D.K. y Alice Bailey
1. GRUPO EVOLUTIVO Y CENTROS ACTIVOS
Grupo: Discípulo en transición (actividad en centros superiores: laríngeo, cardíaco, ajna).
Planetas Sagrados Dominantes:
Urano (Rayo 7) en Sagitario/Casa 11: Conexión con la visión del NGSM.
Neptuno (Rayo 6) en Sagitario/Casa 11: Disolución de ilusiones para servir al Plan.
Plutón en Libra/Casa 10: Transmutación kármica de relaciones (Cruz Cardinal).
Centros en Activación:
Ajna (Urano/Neptuno): Visión espiritual y percepción intuitiva.
Cardíaco (Júpiter en Escorpio/Casa 10): Amor grupal y servicio sacrificial.
Laríngeo (Mercurio en Acuario/Casa 1): Comunicación inspirada para la Nueva Era.
PUENTEDELUZ
Astrología-Psicología Metafísica y Esoterismo
Explorando la verdad y los misterios del alma.
Subscribirse al sitio
© 2025. All rights reserved.